RESTAURANTE LA DEHESA
Nos esforzamos continuamente por actualizar nuestra oferta, la cual varía de manera constante, incorporando productos de nuevos viñadores, así como nuevas añadas y denominaciones, con un enfoque particular en las diversas regiones de España. Contamos con una carta de vinos, pero si lo prefiere, estaremos encantados de recomendarle una opción adecuada
Pago De Los Capellanes crianza presenta color guinda muy intenso brillante, con ribetes cardenalicios. En nariz es muy franco, con un buen equilibrio fruta-madera en el que se funden los tonos de vainilla con fruta bien madura, frutos negros y del bosque. Sobresalen notas de cuero y regaliz propias del ensamblaje del Roble Francés con los aromas varietales. El paso en boca es suave, pero llenando el paladar de equilibrados sabores y percibiéndose también unos taninos finos que contribuirán a alargar su vida, para acabar con un final en boca y un postgusto largo y elegante.
Pago De Los Capellanes crianza marida con carnes rojas y blancas, asados, arroces, quesos curados y quesos azules.
Pesquera crianza presenta color picota muy cubierto de capa alta. Elegante y aromático, sutiles notas de barrica bien combinadas con los aromas de fruta, notas ahumadas, cacao, cuero, minerales y especias. En boca es un vino muy frutal, con un amplio recorrido, con taninos vigorosos, y muy sabrosos, potente estructura, paso aterciopelado y final largo; un excepcional vino.
Pesquera crianza marida con asados , estofados de carne, carnes rojas a la parrilla y quesos de oveja.
Carmelo Rodero crianza presenta color rubí de capa alta, mantiene excelente notas guinda, limpio y brillante. Sus aromas aún varietales son los primeros en presentarse, bien acompañados por un torrefacto suave bien conjugado con su toque final de regaliz, mas fino si cabe. Estructurado y carnoso con un excelente bouquet que se mantiene en retronasal después de llenar nuestra boca de intenso sabor; vino perfectamente equilibrado, largo y generoso en sensaciones gustativas.
Carmelo Rodero crianza marida con carnes rojas asadas y a la parrilla, pescados azules y quesos semicurados.
Pago De Los Capellanes Roble presenta aspecto limpio y brillante color cereza. En nariz, un intenso aroma floral y de frutos rojos del bosque; ensambla con toques lácticos y vainillas propios de su breve paso por madera. El paso en boca resulta amplio, elegante, persistente y aterciopelado, sin perder la viveza de los grandes vinos jóvenes Ribera de Duero.
Pago De Los Capellanes Roble marida con carnes a la brasa, estofados, quesos curados, cochinillo y magret de pato.
Rojo cereza con ribete púrpura.
Franca e intensa, donde destacan aromas de fruta roja y negra acompañada con notas especiadas y ligeros tostados.
Tiene buena estructura, frutal, fresco, con paso goloso, equilibrado y con taninos suaves muy agradables.
Arroces y pasta, pollo y aves, ternera, setas, embutidos, carnes a la brasa, cordero, cerdo, quesos semi curados.
Matarromera crianza presenta color rojo picota, sabor intenso con aroma de frutas negras muy maduras junto con sabores especiados de madera y roble. Vino sabroso con final potente y largo.
Matarromera crianza marida con carnes rojas, caza, embutidos, asados, arroces, quesos curados y azules y setas.
Marqués de Murrieta, presenta color cereza intenso. Aroma especiado, y de fruta madura, con notas tostadas de su crianza. En boca sabroso, y con taninos maduros
Marqués de Murrieta marida con carnes rojas , embutidos, quesos curados, y pescados al horno.
Presenta un vivo color rojo granate de capa media e intenso borde rosado. La nariz destaca por la intensidad de frescos aromas de frutos rojos maduros, fresas silvestres, grosellas y frambuesas, con un fondo balsámico de vainilla, caramelo tostado, panadería, café y mentas dulces. La entrada en boca es aromática, cálida, con buena estructura y equilibrio, taninos suaves y amables. En el retrogusto persiste la armonía aromática, la frescura y el equilibrio. De trago largo, disfrutamos de una magnifica expresión de la crianza clásica
Viña Alberdi se caracteriza por su amplia versatilidad gastronómica. Un idóneo acompañante de aperitivos, meriendas, picoteos y barbacoas, resultando perfecto con arroces, pastas y potajes en general, así como con carnes y pescados suaves a la plancha.
Presenta un color rojo cereza muy cubierto (oscuro, que casi no permite el paso de la luz).
AROMA: En nariz, es un vino lleno de expresividad. Predomina una gran concentración de aromas frutales que se entremezclan con otras notas más sutiles que nos evocan recuerdos a regaliz y a especias (canela y pimienta negra).
Rebosa frescor a su paso en boca, contando con taninos finos y agradables. Predomina el sabor a fruta y su largo final nos transmite un toque a balsámicos y un ligero recuerdo al roble de su crianza que le aporta gran calidad.
Un tinto excelente para acompañar a entrantes como jamón ibérico, quesos semi-curados. También marida perfectamente con primeros y segundos platos, tales como guisos, legumbres, aves de caza o carnes a la parrilla y asados.
Intenso color rojo picota, marcando el granate en el borde de la copa. De gran potencia aromática, primero de carácter frutal (cereza, grosella, ciruela roja) dando paso luego a notas balsámicas y especiadas (pimienta, regaliz, clavo, vainilla, caramelo tostado y nuez moscada). Fresco y equilibrado en boca, con taninos finos y sedosos. Retrogusto amplio que conjuga las frutas rojas y especias con el carácter fresco y largo.
Asados de cordero, carnes rojas, barbacoas, caza mayor, guisos de pescado muy condimentados, quesos ahumados y curados.
Es un vino tinto que en nariz ofrece aromas frutales que recuerdan a las fresas, las grosellas y las moras, acompañadas por un toque de regaliz y violetas y notas especiadas de pimienta. En boca pasa sedoso reafirmando su carácter frutal acompañado por una deliciosa acidez que le aporta frescura.
Embutidos, Quesos curados, Carnes rojas
Presenta un atractivo color rojo picota.
En nariz, este crianza muestra un carácter frutal con notas que recuerdan a fresas y plátanos mezclados con aromas a madera, vainilla y balsámicos.
Luis Cañas Crianza resulta un vino envolvente y denso con un tanino potente. Todo ello combinado con un retrogusto que nos evoca recuerdos frutales y un toque de acidez refrescante.
Una excelente combinación con multitud de platos muy variados como: Arroz con costillas, menestra de verduras, legumbres, quesos y todo tipo de carnes y asados.
De color rojo cereza, de buena intensidad, vivaz con destellos dorados. Limpio y brillante.
La nariz es perfumada donde destacan las notas de fruta, sobre un fondo de madera tostada y suaves aromas de vainilla, coco y especias.
Ideal para acompañar embutidos, arroces, verduras, setas, carnes blancas y rojas.
Vino color granate, cereza intenso con matices violetas, limpio y brillante, con lágrima densa. Aroma intenso y complejo, con toques de cereza, mora, menta, pimienta y gafito. En boca es goloso, fresco y carnoso a la vez, con notas frutales.
Combina con arroces de carne, tempura, quesos semicurados, carnes rojas a la parrilla, caza de pluma, cordero asado, pato, estofados, asados y cocidos.
De color granate y cereza intenso con un ribete violáceo. Brillante, limpio y con una lágrima densa. Aromas atrevidos y diferentes. Las notas de hoja de tomate, de anís y de flor de manzanilla evocan la tierra donde maduran sus uvas. El aroma de higo está muy presente. En boca es fresco, chispeante y con un posgusto afrutado que invita a seguir bebiendo.
Marida muy bien con aperitivos, carnes rojas, guisos tradicionales, quesos semicurados
COLOR: De capa media-alta y color granate intenso.
NARIZ: Boca sabrosa, bien equilibrado y prolongado final, donde predomina la buena sención de taninos cremoso.
BOCA: Amplio, equilibrado y glicérico, con recuerdos a hinojo (como en nariz) y un final ligeramente amargo que aporta longitud y estructura.
Carnes rojas, embutidos (morcilla, sobrasada), codillo asado, toda clase de arroces (paella, risotto, etc.).
Color rojo violeta intenso.
En nariz, aromas frutales y a café y toques de madera.
En boca vino complejo, suave pero con personalidad, deja un rastro persistente y muy agradable, bien estructurado.
Maridaje con carnes, quesos, embutidos, pastas o guisos contundentes.
Color granate profundo y cerrado.
Nariz muy compleja con aromas a fruta negra, especias dulces y monte bajo.
Boca redonda, mucho cuerpo y acidez equilibrada.
Tanino redondo y suave con largo retrogusto. Un vino sabroso y serio con la elegancia de un largo afinamiento.
Carnes, Pescados azules, Guisos
Tiene un atractivo color picota intenso con matices violáceos y potentes aromas de fruta roja madura, torrefactos, especias y notas ahumadas. De gran estructura es muy maduro y goloso, potente, sabroso y elegante, con buena entrada en boca y muy persistente. Perfectamente integrados la fruta, el alcohol y la madera en un armónico equilibrio que lo hace muy agradable en tomar. Con un largo final de boca mantiene la “dulzura” típica de la Monastrell.
Ideal para acompañar setas, caza y aves, pescados y mariscos en salsa, ahumados, quesos curados, carnes blancas y rojas a la plancha y parrilla, asados de cordero así como de cerdo
En nariz, destacan los aromas de cítricos maduros (mandarina, limón) y manzana, avanzando el perfecto equilibrio que encontraremos después en fase gustativa. Flores blancas (mimosa y azahar) se combinan con recuerdos herbáceos de heno e hinojo redondeando una nariz encantadora, discretamente balsámica, casi mentolada.
En boca es envolvente y fresco, cremoso y muy largo; por vía retronasal aparecen elegantes aromas minerales que recuerdan al talco y a la sal, aportando carácter y ligereza al vino. Se torna elegantemente amargo en su final.
Ideal para todo tipo de pescado y marisco, ensaladas complejas y carnes blancas.
Valle del Pazo se trata de un albariño de tono verde limón con reflejos dorados, limpio y brillante de aspecto, e intenso aroma afrutado y equilibrio en boca.
Resulta ideal para acompañar pescados y mariscos así como carnes blancas.
De color amarillo pajizo con matices verdosos que indican juventud. Muy limpio y brillante.
En nariz, tiene un aroma de intensidad media-alta y complejo. Destacan los tropicales frescos como la piña y aromas cítricos, junto a fruta blanca (manzana), y los herbáceos (boj e hinojo), típicos de la variedad Verdejo.
En boca: vino seco, con una entrada que sorprende por unir la frescura y acidez natural moderada y equilibrada con la redondez, cuerpo y estructura que aporta la crianza sobre lías finas. Ligeramente amargo, característico del Verdejo y con una larga persistencia que deja un grato recuerdo del vino en la boca.
Pescados blancos, atún y aperitivos.
De color intenso, fuerte y luminoso, como cabe esperar de la uva verdejo.
En nariz tiene aromas a fruta madura y herbáceos, en nariz resulta muy expresivo, combinando sus cítricos con un fondo floral muy persistente.
En boca mantiene una gran estructura, envolvente, con un final largo y afrutado.
Es un vino ideal para acompañar platos de pescado, mariscos y ensaladas.
El Vino Sani Primavera Blanco se presenta en una atractiva tonalidad amarillo pajizo con reflejos verdosos. Su carácter varietal es de alta intensidad, con aromas frutales frescos y notas a fruta de la pasión. En boca, es agradable, divertido, fresco y joven, con un paso voluminoso y goloso. Su final es tan elegante como su aroma inicial.
Este vino es versátil y se adapta a una amplia variedad de platos. Combina perfectamente con aperitivos, mariscos, pescados, ensaladas y quesos
Aromas primarios que emanan del Sauvignon Blanc, elegantes y serios con ácidos notables muy agradables. Gran personalidad su sabor herbáceo a pomelo y a mango. Acentuando ligeramente un sabor picante que resalta en paladar.
Mariscos, pescados, comida picante, anchoas, ensaladas, verduras, frutos del mar, aves y quesos.
RESTAURANTE LA DEHESA
Vive una experiencia gastronómica única. Disfruta de los mejores sabores de Extremadura en un ambiente acogedor. ¡Tu mesa te espera en Restaurante La Dehesa!
Restaurante La dehesa, el placer de la buena cocina extremeña en su mesa
Copyright © 2025. RESTAURANTE LA DEHESA